Reconoce el momento histórico que representa la integración del próximo Congreso del Estado con la mayoría de mujeres ocupando una curul
Por Mario Díaz (El Master).-
A casi tres meses en que los resultados electorales indicaron que, por primera vez en la historia de Jalisco, su Poder Legislativo se conformaría por una mayoría de legisladoras, 24 de ellas para ser precisos y 14 hombres.
Entre estas diputadas ahora en calidad de electas, se encuentra Mónica Magaña Mendoza, representante del Distrito X, quien no ha dejado de lado su preparación y acción proactiva en beneficio de lo que será su próxima tarea, legislar, crear leyes, reformar algunas que han ido quedando en rezagadas a los tiempos que hoy corren, y de alguna manera también ser gestora para solucionar los problemas de los jaliscienses.

Luego de algunos días de receso postelectoral, recargó sus pilas y en las últimas semanas se le ha visto un ocupada en reuniones con grupos de jóvenes, escuchando lo que tienen que decir, sus preocupaciones, necesidades y mostrándoles una opción para que se involucren de alguna manera en los espacios de la toma de decisiones.
El pasado fin de semana participó como ponente ante integrantes de la Organización No Gubernamental Red Mundial de Jóvenes Políticos capítulo Jalisco, quienes le expresaron algunas de sus observaciones que a su entender representan una barrera para su desarrollo educativo como la falta de conectividad gratuita y que se crea más en ellos para ser considerados como fuente de posibles soluciones a diferentes situaciones comunitarias.
Es la propia Magaña Mendoza quien aclara que estas reuniones obedecen precisamente “a la inquietud de ir construyendo la agenda prioritaria que llevaremos al Congreso del Estado y pues en el marco del Día Internacional de la Juventud que se conmemoró el pasado 12 de agosto, seguimos abriendo estos espacios de participación ciudadana con jóvenes”.
Dinámica, precisa y dispuesta a no dejarse marear por su próximo cargo, le pide a cada uno de los jóvenes que se refieren a ella como diputada que no lo hagan, solicita que sea por su nombre, su explicación es muy atinada y sencilla.

“Somos diputados solo tres años y seré Mónica Magaña toda mi vida, cuando entre a Congreso del Estado, ahorita en Zapopan, vaya a donde vaya los cargos se quedan y el nombre nos acompaña siempre”.
Será la diputada más joven de la próxima legislatura por Movimiento Ciudadano y no tiene empacho en decir que cuenta con 27 años, lo cual demuestra muy bien soportando el sol de verano que ese mediodía caía a plomo, ella continuó con su ponencia y dinámicas, tenía un solo objetivo, escuchar a estos jóvenes, de pronto alguna nube se apiadaba de ella y su equipo brindándoles un poco de sombra, pero fueron un poco tardías para su rostro que alcanzó a enrojecer su piel por la intensidad de los rayos, pero nunca perdió su sonrisa ni la intensidad con que hablaba a los jóvenes.
Al concluir esta actividad otorga unos minutos a Efecto Ezpiral.
¿Diputada electa, se está preparando para integrar bien sus iniciativas?
“Dime Mónica por favor. Fíjate que hoy estuvimos en el centro de Guadalajara frente al Congreso del Estado platicando con chavos en las problemáticas y soluciones que ellos ven y en las que pueden ser parte. Lo que creo es que las propuestas y soluciones no deben de venir únicamente del sector gobierno y de quienes formamos parte, sino que es valioso tener en cuenta que estas pueden venir de los propios jóvenes, de la sociedad en su conjunto y darles opciones para que se involucren y como sociedad tener resultados más eficientes”.
Explica que su agenda previa a que tome protesta el 1 de noviembre próximo, la ha llevado a tener acercamiento con jóvenes del ámbito cultural; este inicio de semana tocará el turno con jóvenes emprendedores, posteriormente tendrá reunión con jóvenes con problemas de salud, con deportistas escuchando lo que requieren desde el legislativo.
¿Estos ejercicios se ayudan a sensibilizar tu próxima tarea legislativa?
“Es lo que tenemos que hacer, escuchar a la gente, fíjate que afortunadamente muchas de las problemáticas presentadas este día ya las teníamos detectadas por nuestra experiencia, pero me toca escucharlos y sensibilizarnos en la toma de decisiones, entraremos a temas del presupuesto, de leyes, impulsando acciones estratégicas de gobierno”.
“Qué mejor manera de tener esta sensibilidad que escuchar lo que a ellos más les duele, lo que más necesitan o requieren para su desarrollo como ciudadanos, basta de proponer desde la comodidad de un escritorio y en pensar que lo que creemos que son sus prioridades lo son en realidad”.

La charla se interrumpe a cada rato, los jóvenes siguen con inquietudes, ella se disculpa, los escucha, acepta tomarse selfies con ellos, canaliza sus problemas inmediatos dentro de sus posibilidades, regresa a la entrevista.
¿Qué te deja este tipo de reuniones?
“Nada de lo que hagamos dentro del Congreso del Estado servirá si no incluimos lo más importante, la opinión de la misma ciudadanía, de expertos y técnicos en temas medioambientales por ejemplo que es un tema al cual le pretendo entrarle de lleno. Responsabilizar únicamente a una parte de la comunidad que es el gobierno es hacer una espiral sin fin, pero cuando ellos los jóvenes hablan de corresponsabilidad es lo más acertado de la vida”.
Por lo que se entiende estarás en las comisiones de Juventud y en la Medio Ambienta, ¿alguna otra en donde quieras estar?
“Me interesa mucho participar o presidir la Comisión de Educación, Cultura y Deporte; también en la de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones; y en la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia”.
Y ¿cómo te sientes ante la próxima integración de lo que será tu legislatura”.
“Estamos ante una gran oportunidad con una bancada mayoritaria de diputadas. Si, estamos en el momento histórico en que podemos llevar las necesidades que tenemos nosotras sin olivarnos de todos, cuando hablo con mujeres siempre hablan también de los niños, de los adultos mayores, de la seguridad, del medio ambiente, de lo laboral, nunca hablas solo de nosotras. Estamos preparándonos para llevar una agenda de mujeres, educación, seguridad, prevención, salud”.
Su asistente le señala discretamente el reloj y se le nota un poco apurada, Mónica Magaña finaliza puntualizando:
“Soy una convencida de que las necesidades que los jóvenes tenemos deben ser atendidas para explotar el potencial que representamos, sobre todo en este momento tan crítico que enfrenta nuestro estado y nuestro país, desde el Congreso del Estado estaremos haciendo todo lo posible para que así sea”.
.@MonicaMgn, .@LegislativoJal, .@MovCiudadanoJal, .@RMJP_Global