- El abastecimiento del agua en la zona metropolitana se ha venido afectada de una manera sin precedentes, pero el ahora llamado Charco Calderón no puede ser el pretexto, ya que la extracción de esta fuente para la ZMG era mínima.
Marco Castro.-
Al llegar al lugar, después de dejar el vehículo, caminamos 500 metros de lo que en algún momento era parte de la ocupación del agua en el lugar, se nota el suelo roto, amontonamiento de rocas y vegetación nueva dónde en su momento había peces.

La presa Calderón se alimenta del Río Verde, misma fuente de la que se alimentaría la tan polémica Presa el Zapotillo pero el temporal fue poco benigno y las autoridades no se dieron cuenta sino hasta ahora que esa agua haría falta para algunas colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara y por lo que ahora se pretende revivir el viejo proyecto que terminaría inundando a Temacapulín, Acasico y Palmarejo, pueblos en lucha por no desaparecer desde hace ya algunos años.
Habitantes de estos pueblos acudieron hasta la Presa Calderón para protestar por dichas intenciones, debido a que recientemente y mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro, propone a la presa el Zapotillo como la única solución para los problemas del agua.

Entre los señalamientos que los alteños hacen es que el abastecimiento de agua de la Zona metropolitana de Guadalajara no depende en su mayoría de la Presa Calderón, pues a esta se le extrae entre el 10% y 20% de agua para La Ciudad, por lo que no puede ser la razón por la que esté haciendo falta agua a más de 200 colonias metropolitanas.
Otra cosa que hacen sospechar a los manifestantes quienes ven en esto solo un pretexto manipulado para revivir El Zapotillo, es que el comunicado mensual del mes de febrero del SIAPA, aparecen 22 páginas omitidas del documento por lo que piden mayor transparencia en lo que se está informando, pues a las claras todo resulta muy sospechoso.
A continuación podemos apreciar el estado actual de la Presa Calderón con una pequeña galería hecha por el equipo de Efecto Ezpiral:
Orilla de la presa, el agua si está limpia, no despide ningún tipo de aroma Zona más onda de la actual Presa Calderón Espacio de más de medio km seco, antes parte del manto de agua de la presa Camino a la zona con agua, antes parte del manto de agua de la presa Maleza crecida, antes parte del manto de agua de la presa Espacio limítrofe entre la presa y sus antiguos dominios Zona antes usada para la pesca Espacio de más de medio km seco, antes parte del manto de agua de la presa
Mucha culpabilidad le atribuyó al Gobierno del Jalisco, a la falta de atención por este grave problema de sequía de la Presa Calderón. La realidad fue que no se previo un plan de estratégico para tener un poco más control sobre este tema. Claramente se ve que se les salió de control en algo tan importante para la vida como el Agua.
Me gustaMe gusta