- ‘Lalo’ González Valencia, estaba recluido en Uruguay desde 2016, detenido en medio del escándalo ‘Panamá Papers’
Juan Carlos Huerta Vázquez.-
El gobierno de Uruguay extraditó a Estados Unidos a Gerardo González Valencia, ‘el Lalo’, cuñando de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante las primeras horas de éste jueves, fue fuertemente hasta el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el convoy de vehículos artillados y de seguridad ingresó por la Base Nº 1 de la Fuerza Aérea.
Su partida fue atestiguada por el ministro del Interior Jorge Larrañaga, y una vez en la aeronave, telefoneó al presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
González Valencia, integrante del cártel ‘Los Cuinis’, -brazo financiero del CJNG-fue detenido el 21 abril de 2016 en Punta del Este, Uruguay, como parte de las investigaciones del caso de lavado de dinero y corrupción, denominado ‘Panamá Papers’.
Luego de una serie de amparos, y hasta amenazas a un juzgador uruguayo, quedó a disposición de la Corte de Distrito en Columbia por blanqueo de dinero y narcotráfico.
‘El Lalo’ remitido al reclusorio Punta de Rieles, pero luego fue trasladado al Penal de Libertad, donde estuvo recluido hasta la fecha, en medio de extremas medidas de seguridad, ya que en días recientes se especuló sobre un intento de fuga, y hasta drones de extraña procedencia sobrevolaron el centro penitenciario.
Tras ser aprehendido se detuvo a más de 10 personas vinculadas con él, entre las que destaca su esposa Wendy Dalaithy Amaral Arévalo, quienes residían en Punta del Este, Maldonado, desde 2011.
El matrimonio conformó la firma W & G Arquitectos, S.A. de C.V., que fue boletinada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2015, en ese marco se aseguró al corporativo El Hotelito Desconocido, que alojó a estrellas de Hollywood y reconocidos políticos en las cercanías de La Cruz de Loreto en el sur Jalisco, cobraba hasta mil dólares por noche. Fue considerado como un lugar para proteger la reserva natural en Playón de Mismoloya, zona donde se ubica el Santuario de la Tortuga Marina.
Desde su creación, apoyada por el Gobierno de Jalisco en 1995, protagonizó muchos escandalos; actualmente es un sitio ruinoso que está a la venta por el Área de Bienes Asegurados del Gobierno Federal.