Podrían contar con un botón de pánico para conseguir respuesta inmediata ante acciones de la delincuencia
Efecto Ezpiral.-
Para fortalecer la colaboración y la seguridad en el municipio, la administración municipal de Tlajomulco celebró una reunión con las empresas y comercios ubicados en el corredor López Mateos para mostrar la estrategia de seguridad colaborativa a través del Centro de Atención de Emergencias y Video Vigilancia en Tlajomulco (C4).
El presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, recibió a los empresarios y destacó que los delitos patrimoniales se lograron reducir en un 35 por ciento durante el año 2019. Recalcó la importancia de mantener colaboración entre el gobierno con empresas y comercios.
Los acercamientos con los empresarios son para lograr que las cámaras de vigilancia de las empresas se incorporen al C4 y se instalen botones de pánico en los comercios de la zona de López Mateos para reportar situaciones de riesgo de manera rápida.
Agustín Jiménez Ibarra, director del C4, explicó que el centro funciona actualmente con 567 cámaras y 30 lectores de placas. Se encarga de recibir las llamadas de emergencia, despacharlas y dar un soporte visual a las dependencias de emergencias.
“El objetivo de esta reunión es ofrecerles el botón de pánico y que la comunicación entre la empresa y el centro sea directa, que no tengan que hablar al 911 o a nuestro número de emergencia, que sea a través del sistema y que al despachador le llegue a la pantalla y envíe de inmediato”.
A la reunión acudieron empresarios que representaron sectores empresariales como lo son los restaurantes, plazas comerciales, cafeterías, colegios, salones de eventos, venta de ropa y soluciones a empresas. Además acudieron los representantes de la Delegación de Cámara de Comercio y de la Asociación de Empresarios e Industriales.