Juan Carlos Huerta Vázquez.-
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, ha asegurado en lo que va del año, más de 4 mil 600 millones de pesos, que se encuentran congelados en cuentas bancarias en el país.
Lo anterior representa un incremento cercano al dos mil por ciento, con relación el año pasado, cuando la dependencia bloqueó 25 millones de pesos, entre enero y junio, informó el titular de la de pendencia, Santiago Nieto Castillo, “respecto al aumento, si hemos detectado, tanto a nivel local, como a nivel federal, el incremento de resoluciones judiciales, de dudosa calidad jurídica, particularmente relacionados con personas pertenecientes a la delincuencia organizada; esto nos ha llevado la presentación de denuncias, a vistas ante el Consejo de la Judicatura Federal, por casos de jueces federales, y un magistrado federal, y estamos trabajando en la integración de nuevos casos, tanto a nivel local, como a nivel federal, para efecto de que éste tipo de personajes que están actuando en contra del estado de derecho, no continúen afectando”.

De visita en Jalisco, el funcionario firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del estado, en temas de robo de hidrocarburo, narcotráfico, lavado de dinero, y empresas fachada, emisoras de facturas. El acuerdo busca modificar los patrones de comportamiento institucionales en los niveles estatal y federal, según expuso el funcionario, “para que la Unidad de Inteligencia Financiera diseminara un mayor número de información, y esto se está trabajando a partir de la construcción de las Unidades de Inteligencia a nivel local, agradezco el compromiso del Gobernador Constitucional del Estado, de poder generar ésta unidad de inteligencia que permita integrar la información de Catastro, de Predial, y de otras bases de datos para poder, sobre todo, localizar a los beneficiarios finales del dinero ilícito”.
Santiago Nieto informó que tan sólo en el sistema financiero de Jalisco se han emitido más de 300 mil reportes relevantes, por las cantidades de dinero manejado, provenientes de 46 mil acciones económicas inusuales, las cuales se encuadran en una conducta delictiva; es así que en la entidad se instalarán dos Unidades de Inteligencia locales, coordinadas con las Secretaría de Finanzas local, y las Fiscalías Estatal y Federal de la República.
Al momento los legisladores trabajan en una iniciativa en terrorismo y lavado de dinero, que contempla la ampliación de recursos, para garantizar mayores resultados.