Juana María Ramírez.-
En el municipio de Tonalá encontraron la solución para acabar con la delincuencia; como si se tratara de la simple voluntad de la autoridad, el ayuntamiento tonalteca decidió hacerlo por decreto.

Autoridades esperan llevar la paz a Tonalá uno de los más inseguros de la ZMG.
Ayer por la noche en sesión solemne los regidores decidieron aprobar decretar a Tonalá como primer municipio de paz en Jalisco, sí, así como se lee y se escucha: la idea de los flamantes ediles y autoridades que les acompañan decidieron suscribir un pacto por la paz, aunque no se dijo si les avisaron a los delincuentes para que respetaran dicho acuerdo pacificador.
Cabe señalar que este es el resultado de los trabajos que se iniciaron desde el 26 de febrero de 2019, representantes de la sociedad civil, activistas, artesanos y académicos, participaron en las Mesas de Gobernanza en este municipio, las cuales fueron coordinadas por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana que encabeza Margarita Sierra quienes llegaron a la conclusión, según parece que así es como se puede lograr tranquilidad para los habitantes del municipio: decretando la paz.
También crearon un Consejo Consultivo Ciudadano, con su reglamento y todo, que será un organismo auxiliar del ayuntamiento y que servirá como un órgano de consulta en materia de paz y participación ciudadana.
El pacto municipal promoverá en sitios como escuelas, iglesias, tiendas, monumentos, parques y unidades deportivas, para convertirlos en lugares de convivencia pacífica para el desarrollo integral de sus habitantes.
Y como el tema de las mesas de trabajo, comisiones y figuras de este tipo emocionan a las autoridades, habrá una mesa adicional para impulsar la educación por la paz, que se llevará a cabo con los alumnos, directivos, padres y madres de familia del municipio, dentro del programa “Educando para la Paz”.
Incluso Sierra reconoció que la construcción de entornos pacíficos no se da por decreto, pues es un proceso que lleva tiempo y requiere el trabajo cotidiano conjunto de sus habitantes y sus autoridades, pero aun así esto no impidió que emitieran tan flamante decreto.