Sanofi Pasteur presentó en Jalisco su vacuna hexavalente que protege a los menores de edad contra seis enfermedades que pueden ser mortales
Por Mario Díaz (El Master)
Este medio día Sanofi Pasteur presentó a los medios un producto para aliviar el sufrimiento a las madres de niños menores de dos años, la vacuna hexavalente que cubrirá seis enfermedades que en algunos casos causan serias complicaciones y hasta la muerte de los niños.

Esta vacuna fabricada totalmente líquida evita alguna posible contaminación en su preparación, ahorrando tiempo y sufrimiento tanto para los niños a quienes se les suministra el medicamento y principalmente a las madres quienes son las que más sufren al ver a sus menores hijos siendo inyectados aunque sea por su bien.
Protege contra seis enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis e infecciones invasivas causadas por Haemophilus influenzae tipo B (HIB).
Esta vacuna al ser totalmente líquida y venir ya en dosis listas dentro de una jeringa, no necesita la reconstitución de los componentes, lo que representa una ventaja única para los médicos que la suministran al eliminar riesgo de error en su preparación.
Se le suministra a menores de edad de seis a 24 meses, considerada como una vacuna primaria y de refuerzo en niños con edades antes mencionadas.
En nuestro país, sólo el 64.5% de la población menor de 2 años cuenta con cartilla de vacunación y de acuerdo con el estudio Cobertura de vacunación y proporción de esquema incompleto en niños menores de siete años en México, la cobertura de esquema completo en los niños menores de un año fue de 51.7% (67.6% para el caso de la vacuna pentavalente).
Ante este panorama, Sanofi Pasteur comprometido con la innovación y desarrollo de nuevas vacunas en pro de la salud de los niños, presentó su nueva vacuna hexavalente 6 en 1, lista para usarse, que además de cubrir las cinco infecciones que previene la vacuna pentavalente, ahora incluye protección contra la hepatitis B. Además, asegura el abasto para protegerlos también contra esta temible enfermedad.
Por su parte, el Dr. Jaime Julio Unda Gómez, Coordinador del Servicio de Pediatría del Centro Médico Puerta de Hierro en Jalisco, mencionó que “Entre los niños con infección crónica por hepatitis B, se estima que el 25% morirá prematuramente durante la edad adulta a causa de la cirrosis o el cáncer hepático relacionados con la hepatitis B”.
“La vacuna hexavalente 6 en 1, lista para usarse, es una vacuna pediátrica combinada contra difteria, tétanos, tos ferina acelular, polio intramuscular yhaemophilus influenzae tipo b, a la cual se suma la protección contra hepatitis B. Es la única vacuna hexavalente precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 2014 y en nuestro país se encuentra aprobada por el Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA) de la Secretaría de Salud (SSa)” comentó Unda Gómez.
Además, dijo que “Está indicada para los niños menores de 2 años con un esquema de tres dosis: 2, 4, 6 meses y un refuerzo a los 18 meses dada su alta inmunogenicidad (capacidad de generar anticuerpos) y excelente perfil de seguridad”. También hizo un llamado a los padres de familia para “vacunar a sus hijos de manera oportuna y cumpliendo con los esquemas de vacunación indicados en beneficio de sus pequeños”.
Esta vacuna está en proceso para ser integrada dentro del sistema nacional de salud para que su suministro sea gratuito, por lo pronto ya se aceptó su uso en México y puede ser suministrada en consultorios y hospitales particulares.
Otra ventaja es que su preparación en laboratorio es acelular lo que evita reacciones fuertes en los niños, fiebre, hinchazón entre otras que a decir de los especialistas si se llegan a presentar pero en menor intensidad.
Finalmente, se destacó que estas vacunas combinadas juegan un papel esencial, ya que optimizan el cumplimiento del esquema nacional de vacunación, mejoran la aceptación de los padres para la aplicación, promueven una logística más sencilla de aplicación y generan un aumento de las coberturas.