- Está conformado por cinco pabellones, donde los visitantes conocerán los ecosistemas acuáticos que cuenta el país
Por Juana María Ramírez
Con gran expectativa, fue inaugurado el Acuario Michin Guadalajara, mismo que representa una inversión de 300 millones de pesos y tendrá en exhibición de cuatro mil ejemplares de 150 especies representativas de la República Mexicana, así como especies invitadas de diversas partes del mundo, mismos que serán cuidados con tecnología de punta para sostener los diferentes ecosistemas que necesitan cada una de la las especies.
El corte de listón estuvo a cargo del el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, y el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, la fundadora del Acuario Michin, Marisol Lozano Quiñones así como los directivos del acuario, del cual se espera se convierta en un atractivo turístico más para la ciudad.
Pese a que el alcalde de Guadalajara ha insistido en diversas ocasiones que es el acuario más grande del país, en algunos aspectos parece no cubrir todas las expectativas, pues no tiene la espectacularidad de otros, aunque Lozano Quiñones fundadora del mismo insistió en señalar que la diferencia de con otros es el que se realcen aspectos de la cultura prehispánica.
Debido a que se ha generado una ola de críticas en la sociedad debido a los altos precios que representará a los visitantes poder ingresar al Acuario, (199 pesos adultos. 120 pesos niños y personas de la tercera edad) el alcalde Enrique Alfaro, señaló que se realizará un programa especial para que todos los niños de la ciudad puedan conocerlo: “Vamos a hacer un programa muy importante de concientización para poder traer a los niños de las escuelas, sobre todo de las zonas más marginadas de Guadalajara”.
Cabe señalar que se trata de una inversión privada, y la concesión entregada por el ayuntamiento de Guadalajara es a 30 años, el compromiso de la empresa Michin, la que por cierto es la primera ocasión que maneja un acuario, es el del pago de 80 mil pesos mensuales al municipio.
Cabe señalar que mañana domingo 19 de marzo y el lunes 20 de marzo, la entrada al Acuario Michin será gratuita para los niños menores de 12 años.
El acuario está conformado por cinco pabellones, donde los visitantes conocerán los ecosistemas acuáticos que cuenta el país. Cada pabellón hace referencia a una región de México y se representa por una cultura prehispánica que habitó cada zona. Los pabellones son: Wixarika, Maya, Mixteca, Konkaak y Olmeca.
De acuerdo con los encargados de este espacio, el Acuario Michin Guadalajara tiene un concepto único y novedoso en los acuarios, ya que hace homenaje a la gran biodiversidad que tiene nuestro país al mismo tiempo que narrará la relación que los pueblos prehispánicos tenían con la naturaleza, en especial con el mar.
Categorías:Economía
Carísimo!! Que precios tan excesivos si quieren mantenerlo activo con esos oreckios les durará poco el gusto ! En mi familia seríamos ¡6! Adultos!!! Totalmente imposible más barato una salida al cine, q lástima!
Me gustaMe gusta