Diversas y entretenidas actividades tiene el ayuntamiento de Guadalajara para celebrar el 475 aniversario de la fundación de la ciudad
Recorridos:
10 de febrero
18:00 Inauguración del recorrido Noches de Misterio. Será todos los viernes. Salida de Plaza Guadalajara.
Descripción: Recorrido histórico y teatral. Se ambientará en los años 20 y será interactivo con el planteamiento de un misterio que deberán resolver los asistentes. *Duración: Dos horas y media.
Ruta: Salida de Plaza Guadalajara con paradas en el Hotel Francés, Hotel Morales, Hotel Santiago de Compostela y cierre en Hotel Fénix. En cada hotel se hará una descripción histórica del espacio.
19:30 Concierto de la Banda Municipal para la clausura del Encuentro de directores de Turismo
Presidencia Municipal
11 de febrero. 13:00 Recorrido Museos. Se realiza todos los sábados. Salida de Plaza Guadalajara.
Descripción: Recorrido peatonal y guiado, cada semana se visitan diferentes museos. Este día es el turno de Museo Regional, Casa Museo López Portillo y Museo de las Artes Populares.
19:00 Paseo Nocturno
Se realiza dos veces al mes, con dos rutas diferentes. Salida de Plaza Guadalajara.
Descripción: Recorrido peatonal, histórico y teatral, acompañado con música. Participa la compañía de teatro Luis Silva con la representación de personajes populares y de la tradición oral de Guadalajara.
*Duración: Hora y media.
Ruta: Inicia en Plaza Guadalajara con paradas en el templo de Santa Teresa de Jesús, La fonda de San Miguel, el edificio de la telefónica, la esquina de Juárez y Colón, Biblioteca Iberoamericana y cierre en Plaza Guadalajara.
12 de febrero. 10:00 Inauguración del recorrido Santuario. Será todos los domingos. Salida de Plaza Guadalajara.
Descripción: Recorrido peatonal e histórico sobre los puntos emblemáticos del barrio del Santuario y la calle Pedro Loza, así como la obra y trascendencia de Fray Antonio Alcalde y Barriga. *Duración: Dos horas.
Ruta: Salida de Plaza Guadalajara con estaciones en Casa Reforma, Templo del Santuario y Albergue
Fray Antonio Alcalde (Las Cuadritas).
17 de febrero. 18:30 horas. Recorrido por Monumentos Emblemáticos en el Tapatío Tour
Descripción: Recorrido gratuito en Tapatío Tour, acompañado de mariachi. Guías de la Dirección de Turismo darán la explicación histórica y arquitectónica de los puntos importantes que pasaremos.
Duración: 2 horas.
Ruta: Salida de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, pasa por Monumento a la Independencia, Glorieta de los Niños Héroes, Arcos del Milenio, Puente Matute Remus, Glorieta La Estampida, Minerva, Arcos, corredor gastronómico Saborea Guadalajara, Chapultepec, Mercado Corona, Plaza Guadalajara.
18 de febrero. 13:00 horas. Recorrido Museos. Se realiza todos los sábados.
Descripción: Recorrido guiado, cada semana se visitan diferentes museos. Este día será en autobús y pasará por el Museo del Ejército y el Museo de Paleontología.
23 de febrero. 09:00 a 14 horas. Evento masivo de Los niños toman la ciudad
Sede: Plaza Liberación
Programa:
- Habrá 15 módulos para atender hasta 500 niños con tres temáticas de taller: Dibujo en manta de monumentos y edificios históricos Títeres con material de reciclaje Dibujo de murales en botellas de plástico
- Mosaico humano de la marca Guadalajara, Guadalajara.
- Obra de teatro sobre la Fundación.
25 de febrero. 13:00 horas. Recorrido Museos. Se realiza todos los sábados.
Descripción: Recorrido guiado, cada semana se visitan diferentes museos. Este día será peatonal y pasará por el Museo de Sitio de Palacio de Gobierno, Museo de Arte Sacro y Museo de la Ciudad.
19:00: horas
Paseo Nocturno
Se realiza dos veces al mes, con dos rutas diferentes. Salida de Plaza Guadalajara.
Descripción: Recorrido peatonal, histórico y teatral, acompañado con música. Participa la compañía de teatro Luis Silva con la representación de personajes populares y de la tradición oral de Guadalajara.
*Duración: Hora y media.
Ruta: Inicia en Plaza Guadalajara con paradas en la Rotonda, Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Rincón del Diablo, cierre en el Escudo de Guadalajara.
* Todas las actividades son gratuitas. El registro para los recorridos se realiza desde media hora antes en el punto de partida indicado.