Archivo de la etiqueta: Turismo

Actividades de la Secretaría de Turismo para celebrar el Aniversario de Guadalajara

turismo

 

Diversas y entretenidas actividades tiene el ayuntamiento de Guadalajara para celebrar el 475  aniversario de la fundación de la ciudad

Recorridos:

10 de febrero

18:00 Inauguración del recorrido Noches de Misterio. Será todos los viernes. Salida de Plaza Guadalajara.

 

Descripción: Recorrido histórico y teatral. Se ambientará en los años 20 y será interactivo con el planteamiento de un misterio que deberán resolver los asistentes. *Duración: Dos horas y media.

 

Ruta: Salida de Plaza Guadalajara con paradas en el Hotel Francés, Hotel Morales, Hotel Santiago de Compostela y cierre en Hotel Fénix. En cada hotel se hará una descripción histórica del espacio.

 

19:30 Concierto de la Banda Municipal para la clausura del Encuentro de directores de Turismo

Presidencia Municipal

 

11 de febrero. 13:00 Recorrido Museos. Se realiza todos los sábados. Salida de Plaza Guadalajara.

 

Descripción: Recorrido peatonal y guiado, cada semana se visitan diferentes museos. Este día es el turno de Museo Regional, Casa Museo López Portillo y Museo de las Artes Populares.

 

19:00 Paseo Nocturno

Se realiza dos veces al mes, con dos rutas diferentes. Salida de Plaza Guadalajara.

Descripción: Recorrido peatonal, histórico y teatral, acompañado con música. Participa la compañía de teatro Luis Silva con la representación de personajes populares y de la tradición oral de Guadalajara.

*Duración: Hora y media.

Ruta: Inicia en Plaza Guadalajara con paradas en el templo de Santa Teresa de Jesús, La fonda de San Miguel, el edificio de la telefónica, la esquina de Juárez y Colón, Biblioteca Iberoamericana y cierre en Plaza Guadalajara.

 

12 de febrero. 10:00 Inauguración del recorrido Santuario. Será todos los domingos. Salida de Plaza Guadalajara.

Descripción: Recorrido peatonal e histórico sobre los puntos emblemáticos del barrio del Santuario y la calle Pedro Loza, así como la obra y trascendencia de Fray Antonio Alcalde y Barriga. *Duración: Dos horas.

Ruta: Salida de Plaza Guadalajara con estaciones en Casa Reforma, Templo del Santuario y Albergue

Fray Antonio Alcalde (Las Cuadritas).

17 de febrero. 18:30 horas. Recorrido por Monumentos Emblemáticos en el Tapatío Tour

Descripción: Recorrido gratuito en Tapatío Tour, acompañado de mariachi. Guías de la Dirección de Turismo darán la explicación histórica y arquitectónica de los puntos importantes que pasaremos.

Duración: 2 horas.

Ruta: Salida de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, pasa por Monumento a la Independencia, Glorieta de los Niños Héroes, Arcos del Milenio, Puente Matute Remus, Glorieta La Estampida, Minerva, Arcos, corredor gastronómico Saborea Guadalajara, Chapultepec, Mercado Corona, Plaza Guadalajara.

 

18 de febrero. 13:00 horas. Recorrido Museos. Se realiza todos los sábados.

Descripción: Recorrido guiado, cada semana se visitan diferentes museos. Este día será en autobús y pasará por el Museo del Ejército y el Museo de Paleontología.

 

23 de febrero. 09:00 a 14 horas. Evento masivo de Los niños toman la ciudad

Sede: Plaza Liberación

Programa:

  1. Habrá 15 módulos para atender hasta 500 niños con tres temáticas de taller: Dibujo en manta de monumentos y edificios históricos Títeres con material de reciclaje Dibujo de murales en botellas de plástico
  1. Mosaico humano de la marca Guadalajara, Guadalajara.
  1. Obra de teatro sobre la Fundación.

 

25 de febrero. 13:00 horas. Recorrido Museos. Se realiza todos los sábados.

Descripción: Recorrido guiado, cada semana se visitan diferentes museos. Este día será peatonal y pasará por el Museo de Sitio de Palacio de Gobierno, Museo de Arte Sacro y Museo de la Ciudad.

 

19:00: horas

Paseo Nocturno

Se realiza dos veces al mes, con dos rutas diferentes. Salida de Plaza Guadalajara.

Descripción: Recorrido peatonal, histórico y teatral, acompañado con música. Participa la compañía de teatro Luis Silva con la representación de personajes populares y de la tradición oral de Guadalajara.

*Duración: Hora y media.

Ruta: Inicia en Plaza Guadalajara con paradas en la Rotonda, Plaza Liberación, Plaza Fundadores, Rincón del Diablo, cierre en el Escudo de Guadalajara.

 

* Todas las actividades son gratuitas. El registro para los recorridos se realiza desde media hora antes en el punto de partida indicado.

San Juan de los Lagos espera seis millones de visitantes este año

Juan Carlos Huerta.- Jalisco es un punto importante de atracción de turismo religioso, que representa una derrama de alrededor de 10 millones de pesos, y una afluencia de 12 millones de personas, de acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Turismo del estado y las oficinas municipales en la materia.

La entidad cuenta con uno de los tres los principales centros de peregrinación, abocados a la iglesia católica: se trata de la Basílica de San Juan de los Lagos, el mayor punto de concentración es la Basílica de la Virgen deGuadalupe.

El santuario Guadalupano es visitado por más de 15 millones de fieles, y el recinto jalisciense superó los seis millones de turistas en todo el año.

El Secretarío de Turismo del estado de Jalisco, Enrique Ramos Flores, refiere que se ha identificado una serie de posibilidades del turismo religioso: «se trata herramienta para el desarrollo económico: contribuye al rescate y promoción del patrimonio cultural, impulsa el desarrollo local de infraestructura y servicios públicos».

Agrega que los sitios religiosos deben aprovecharse para impulsar otros lugares y ofertas, «se trata de una modalidad que ofrece enormes posibilidades, exige mejorar la infraestructura para facilitar el acceso a los lugares y también poner al día la oferta hotelera; representa un importante intercambio cultural y económico, así como una fuente de ingresos en muchas regiones de México».

El funcionario expone que una cuarta parte de la afluencia turística del estado corresponde al turismo religioso, «San Juan de los Lagos es el principal destino, supera a Talpa, que recibe casi tres millones de visitantes, y para nuestra fortuna, permitanme la expresión, tenemos otra virgen muy ‘taquillera’, como la Virgen de Zapopan que convoca en un sólo día más de millón y medio de feligreses».

En tanto, cifras de la Secretaría de Turismo refieren que la derrama económica por visitante representa alrededor de 800 pesos en promedio.

La entidad ofrece 63 mil habitaciones en todos los puntos de concentración religiosa, que registró una ocupación superior al 75 por ciento en promedio durante 2016.

Los principales centros religiosos de Jalisco son San Juan de Los Lagos, Zapopan, Talpa, el templo de la Luz del Mundo y Jalostotitlán.

Más de millón y medio de ‘Sanjuaneros’
Al momento se registran las fiestas patronales en San Juan de los Lagos, y solamente en las festividades del año pasado se recibieron un millón 750 mil visitantes.

Este año las peregrinaciones comenzaron desde el día 15 de enero, y se presentan en procesiones en las carreteras de los Altos de Jalisco, registran filas de hasta cuatro kilómetros, conformadas por romeros provenientes de más de 10 estados del país, con bandas de música, diversas danzas con representaciones de la conquista de moros y cristianos; también hay juegos mecánicos y
pirotécnicos. Tan sólo las autoridades estatales de Guanajuato refieren de 600 mil personas desde su entidad.

Los días fuertes son el 1 y 2 de febrero, en el marco del Día de la Candelaria, cuando la afluencia supera las 700 mil personas.

San Juan de los Lagos recibió casi seis millones de visitantes el año pasado, y otras temporadas de alta afluencia son en Cuaresma, Semana Santa y Pascua; los meses de julio y agosto con la Fiesta de la Asunción de María, y en diciembre con la víspera navideña.

La población dispone de una fuerte capacidad hotelera, alimentaria y restaurantera para atender simultáneamente a los miles de comensales.

En la localidad se desarrolla ‘la industria del agradecimiento’ con la venta de velas, ex votos,figuras religiosas, rosarios, objetos eclesiásticos y souvenir estampados con leyendas alusivas a la vista a San Juan de los Lagos.

También se venden productos diversos a la fe católica, como los deshilados de Encarnación de Diaz, los bordados alteños, las artesanías de madera de Teocaltiche, la cerámica de Tonalá, y hasta artículos de cuero de León y la cajeta de Celaya, éstos últimos del estado de Guanajuato; además de los tejidos de Aguascalientes.

Las autoridades municipales emprenden un programa de atención a los peregrinos, que a pie, a caballo, en bicicleta o motocicleta llegan a San Juan de Los Lagos, y se dispuso de puntos de control y apoyo, se les brinda agua embotellada, café, té, cintillo reflejante, así como atención médica.

Le apuestan a turismo LGBT

Mayeli Mariscal Suárez.-Debido a que el turismo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) ya es reconocido como un importante nicho, prestadores de servicios turísticos se certifican para la atención de este segmento, sumando un total de 105 distintivos y más de 130 personas capacitadas, lo que convierte a Jalisco en el destino con mayor número de empresas comprometidas con la comunidad LGBT.

Para alcanzar esta cifra, este martes, la Secretaría de Turismo de Jalisco (SecturJal) hizo entrega de 31 nuevos certificados a prestadores de servicios de diferentes establecimientos del sector con el objetivo de brindar la mejor atención al cliente bajo criterios de respeto de los derechos de las personas.

viajes

Puerto Vallarta y Guadalajara son dos de los destinos turísticos con mayor reconocimiento por la comunidad LGBT y es por eso que los empresarios y prestadores de servicios turísticos en Jalisco le apuestan a obtener certificaciones para atender a este mercado y brindar la atención y una oferta específica.

“Contamos con dos destinos que son reconocidos por la comunidad que son Puerto Vallarta y Guadalajara. Es un segmento que es capaz de generar grandes beneficios a la industria con una variedad en la oferta de servicios. La inclusión y respeto a este nicho turístico es de vital importancia, de ahí que necesitamos prepararlos y capacitarlos”, aseguró Enrique Ramos Flores, titular de la Secretaría.

Esta iniciativa busca, además de ampliar y segmentar las ofertas del mercado turístico hacia un público con unas demandas y características propias, avanzar en materia de inclusión y ofrecer garantías de un trato profesional no discriminatorio, lejos de la estigmatización y basado en la igualdad.