Por Mario Díaz
Esta mañana en un Palacio Legislativo rodeado de elementos militares con armas de alto calibre y de elementos de la Fiscalía General del Estado, para evitar que una veintena de manifestantes del colectivo México Despierto, pudieran obstruir el acto protocolario por los 100 años de la promulgación de la Constitución Política de Mexicana de 1917.
Además se reconoció la labor del jalisciense Luis Manuel Rojas Arreola, quien fuera el presidente del Constituyente que dio forma a la presente carta Magna, su nombre quedó inscrito en letras doradas en el recinto legislativo. De la misma manera en estas letras también se develó la fecha 5 de febrero 1917, cuando se promulgó la Carta Magna.
El diputado José García Mora, coordinador de la bancada del Partido Nueva Alianza expuso que no todo debe de ser festejo sino que es momento de reflexión toda vez que a cien años de la promulgación la discrepancia entre la realidad social con el texto armónico de la constitución, ha provocado que el conjunto «de nuestros mejores anhelos contenidos en la Carta Magna se comiencen a percibir como solo un conjunto de buenas intenciones». Seguir leyendo A 100 años de la promulgación de la Constitución de 1917