Impulsa Guadalajara estrategias para el cuidado del medio ambiente

 Efecto Ezpiral.-

El programa de acopio de textiles ha buscado mitigar el impacto de la industria de la moda, la cual es una de las principales generadoras de contaminación en el mundo debido a la rápida producción y sustitución de prendas en buen estado.

Este fenómeno genera una gran cantidad de residuos textiles que, si no se gestionan adecuadamente, terminan en rellenos sanitarios afectando el medio ambiente.

Ofreciendo a la ciudadanía una alternativa sostenible para entregar sus residuos textiles, durante las campañas realizadas durante este año se han logrado recolectar 11 mil 784 prendas, de las cuales las que estaban en buen estado fueron donadas a 69 comunidades de Jalisco en situación de vulnerabilidad como Villa Corona, Zapotlán del Rey, Juanacatlán y Atemajac de Brizuela.

Las prendas dañadas se reciclaron y transformaron en materiales como tapicería automotriz, prolongando así su ciclo de vida y reduciendo la cantidad de residuos.

Guadalajara genera diariamente más de 12 toneladas de residuos electrónicos, los cuales contienen sustancias tóxicas como cadmio, plomo, antimonio y mercurio. Si no se manejan correctamente, estos elementos pueden tener graves impactos ambientales y en la salud pública.

Durante 2024 se acopiaron 2 mil 160 kilogramos de residuos, los cuales fueron entregados a una empresa autorizada para su adecuado tratamiento y disposición.

Esta acción no solo evita la acumulación de estos residuos en rellenos sanitarios, sino que también contribuye a la recuperación de materiales valiosos y a la reducción de la contaminación.

En línea con este compromiso continuo se invita a la comunidad a participar en la próxima campaña de acopio de libros y cuadernos, que se llevará a cabo del 27 de julio al 4 de agosto.

Esta campaña es una oportunidad para que las y los ciudadanos donen o dispongan de manera responsable los materiales y objetos que ya no usan y contribuyan a la sostenibilidad de nuestra ciudad.

La participación de las tapatías y tapatíos es crucial para tener una Guadalajara más verde y limpia. Para más información sobre estas campañas y cómo se puede colaborar, se ponen a disposición los perfiles en Instagram @medioambientegdl o la dirección de correo electrónico medioambiente@guadalajara.gob.mx .

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.