Festival de Cerveza Tlaquepaque crece y rompe el séptimo sello

Los asistentes podrán disfrutar de más de 25 bandas, más de 40 cervecerías y mucho más de 360 marcas del 20 al 21 de julio, es un evento con causa social

Por Mario Díaz (El Master).-

Para los organizadores del Festival de la Cerveza de Tlaquepaque, cada edición representa una intensa lucha en donde se deja sudor, lágrimas y poquita sangre, pero al final cuando los beneficios de la entrada son entregados a quienes más lo necesitan, siempre vale siempre la pena y deja a estas valientes personas con una sonrisa en el rostro.

En esta nueva edición y desde las instalaciones de Mezcaltitan, los organizadores anunciaron que todo está listo para que el próximo mes romperán el séptimo sello en donde incorporarán charlas y talleres que tienen que ver con la cultura de la cerveza artesanal. También darán la bienvenida a cervecerías de Baja California, Monterrey, Querétaro, Aguascalientes, León y Michoacán.

Desde su primera edición este festival se ha caracterizado por tener la noble tarea de cobrar el ingreso con alimentos no perecederos, mismos que al final son entregados al DIF Tlaquepaque quienes haces despensas y las entregan a las familias más necesitadas de esta municipalidad, el año pasado casi recabaron cuatro toneladas y esperan que para esta séptima edición esta marca se pueda superar, reconoce  Jennifer Elizabeth González García, Directora General del Festival de la Cerveza de Tlaquepaque.

“Desgraciadamente la gente el año pasado aún no se recuperaba totalmente de la pandemia y no llevamos a la meta de superar las cuatro toneladas de alimentos no perecederos, este año tenemos confianza en que así será y más por que para esta edición tenemos varias charlas que de seguro serán del interés de los asistentes”

Charlas y talleres

  • Mujeres en la industria cervecera, Law Teytud, maestra cervecera Cielito Lindo.
  • Estilos según su perfil de fermentación, Karen Vaca, maestra en ciencias de la biotecnología en plantas, ingeniera de producción de cerveza en Cielito Lindo.
  • Cata de cervezas, Rubén Rosillo, sommelier certificado e vinos e cava y cerveza, juez de cerveza certificado por Unión Birraia.
  • Maridaje cerveza y Chocolate, Rubén Rosillo.
  • La industria de la Cerveza Cannabica, Víctor Arce, fundador de cerveza Barrio Chico.
  • Beneficios del Cannabis para la vida cotidiana, Stephanie Korsakov, especialista en asesoría cannabica para mejorar la calidad de vida, CEO de Myrzen.

Crecimiento

Por su parte Víctor Arce, fundador de este festival destacó que son siete ediciones y una pandemia de por medio, pero que ha crecido poco a poco y se ha ido consolidando como uno de los eventos de cerveza artesanal más reconocido en México.

“Estamos creciendo gracias a todos ustedes que nos cubren (medios de comunicación) y le dan seguimiento, y hacen posible que podamos invitar a la gente en general a que vengan se la pasen bien, es un evento para toda la familia en donde encontrarán diversión para todas las edades a partir de los cuatro años”.

“La cultura de la cerveza artesanal es tan vasta que de seguro encontrarán una que les sea de su agrado, aunque nunca hayan probado una de estas cervezas o que hayan tenido una mala experiencia es la oportunidad de encontrar en esta bastedad algo que les guste. Solo nuestra cerveza Barrio Chico tenemos nueve estilos más algunas experimentales, los invitamos a que las prueben, lo mismo la de todos nuestros expositores, algo muy atractivo es que pueden platicar con los cerveceros y platicarles cuál es su estilo lo que andan buscando y si ellos no tienen algo así les pueden decir con quién acudir”.

Esta edición también contará con un corredor gastronómico que va desde mariscos, carnitas, snacks, tejuino hasta un carrito de dulces.

Dos días también disfrutando las cerca de 30 bandas musicales que estarán en doce horas consecutivas (solo en lo que cambian de grupo) con sonidos como el ska, rock, cumbia, reggae y por primera vez rap.

Cerveceros

Son los propios productores de cerveza artesanal quienes avalan la calidad y buena vibra de este festival de Tlaquepaque como Cristian Reina, de Cervecería Reina, con trece años en el mercado y quien es de los que participan en este festival desde la primera edición.

“Primero es un buen foro para los cerveceros para exponer nuestro producto, la gente que va puede aprender de esta cultura de la cerveza, de los estilos que podemos ofrecer, la idea es que los asistentes lleguen a la cerveza que a les guste, su estilo y poco a poco involucrarse más en esta cultura. Un dato importante es que la mayoría de los expositores somos de Jalisco así que es una buena manera de apoyar a nuestra industria. Es un festival con causa, Jenny se la rompe para ir a entregar lo que se tiene que entregar, todo esto hay que valorarlo”.

Rodrigo de la Vega, Cervecería Lady Gold, es su primer año en participar, “es un honor poder participar en este festival con mi cervecería que representa como poco a poco la mujer ha sido y es parte fundamental en el mundo de la cerveza, además un honor ser parte de esta noble causa, también algo que no se tiene que dejar de lado es que la cerveza sirve para hacer amigos, así que se trata de crecer todos juntos y fortalecer amistades e intercambiar experiencias”.

 Para Issac Morales de Cervecería Eclipse, “es todo un honor formar parte de este festival junto a cerveceros de esta calidad, participar fue toda una alegría aunque lo mío es la hidromiel, pero lo bueno de este festival de cerveza es que la gente no van para pistear y quedar tirados, sino que la gente que va quiere saber más de la cultura cervecera. Es un deleite poder hablar de tu producto con todos ellos, todos hemos pasado por muchos retos y nos damos la oportunidad de un mejor mañana. El poder contribuir a que con nuestros productos se beneficien estas familias nos llena de honor por esta causa tan noble”.

Por primera vez se incorpora la Asociación Civil Cambiando el Chip, quienes también serán beneficiados con alimentos no perecederos que se logren juntar.

Antonio Ibáñez, su director general, aclara que ellos apoyan a niños, niñas adolescentes y familias en situación precaria y reconoció la labor del Festival de Cerveza de Tlaquepaque al asegurarse de que la ayuda que se recibe llega a las personas adecuadas y agradeció su invitación.

Finalmente, otra de las innovaciones que se estarán aplicando es la venta de una pulsera o pase VIP que incluye una camiseta, un vaso conmemorativo, una cerveza y el acceso al festival.

Cervecerías

  • Cervecería Xiconaque.
  • Cerveza Santería.
  • Ah Muzen Kab.
  • Casa de Armas Brewing.
  • Oli Beer.
  • Condado 53.
  • Haze Beer.
  • Boru Cerveza.
  • Mapple Bear.
  • Las Hermanas Beer.
  • Cerveza Vernácula.
  • Cerveza Demonio.
  •  Cotidiano 16.
  • Cerveza Colombo.
  • Malta 33.
  • Panteonera Brewing.
  • Cerveza Loba.
  • 74 Artesanal.
  • Cerveza Testaruda.
  • Cerveza Soky.
  • Barrio Chico.
  • 9 Mundos.
  • Once Maltas.
  • Cerveza Escala.
  • Cervecería Reyna.
  • Apinea Hidromial.
  • Seis Chelas.
  • Cervecería Midgard.
  • Irrestricta Brewing.
  • Cervecería Eclipse.
  • Cervecería Once Monos.
  • Cerveza Kamalú.
  • Huila Beer.
  • Cerveza Maltierra.
  • Cerveza Zenteno.
  • Cerveza Magia.
  • Cerveza Lady Gold.
  • Rising Hop.

Bandas

  • Poronga Ska.
  • Angie Venagy, La reina de la cumbia.
  • Nahuales.
  • Los Malavibra.
  • Pachuco Sax.
  • Batallón de San Patricio.
  • Círculo Vicioso.
  • Bootleg Demian.
  • Pichón Kamikaze.
  • Naype.
  • Coyotes y Demonios.
  • Golden Calavera.
  • Orkesta Etílika.
  • JJ Wild Blues Band.
  • Hoppy Bastards.
  • Otakumbia.
  • The Boppin Royals.
  • Sofa King Weird.
  • Toño Orozco.
  • Sutil Bass.
  • Rival Mc.
  • Cuarto Oscuro.
  • Zombies Mutantes.
  • La Bendita.
  •  60´s Blues Band.

Datos

  • Fecha: 20 y 21 de julio
  • Horario: De 12:00 a 23:00
  • Lugar: Plaza de las Ciudades Hermanas de Tlaquepaque (Frente a Pila Seca).
  • Entrada: Un donativo de alimentos no perecederos 5 por persona.

.@CitlalliAmaya .@GobTlaquepaque .@mario68diaz .@juanamaria298 .@jchuertavazquez .@maldoro .@ahmuzenkabmeadery  .@humppar .@cerveceriachupatesta .@cervecerachelma  

#Cerveza #Beer #México #Tlaquepaque #CervezaArtesanal #BarioChico #FestivalCerveza #Bar #BeerLover #Comida #Guadalajara #Birra #EventoFamiliar #RegresoResponsable #BeerPorn #ConductorDesignado #Bier #ConductorResignado #Hidromiel #Travel #Drinks #Foodie #Turista #Beersagram #Artesano #BeerTime #FoodTruck #Musica #Rock #Cumbia #Mezcaltitan

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.