Alista Guadalajara campaña de Matrimonios Colectivos 2024

 Efecto Ezpiral.-

Las parejas interesadas deberán presentar identificación vigente de ambos contrayentes y dos testigos ―en original y copia―; serán gratuitas actas de nacimiento, pláticas prematrimoniales, certificados médicos y anotaciones marginales

El municipio tapatío cuenta con 23 oficialías del Registro Civil, el trámite puede realizarse en cualquiera de estos espacios en un horario de 9:00 a 14:00 horas

A fin de dar certeza jurídica a las parejas que buscan concretar su unión civil, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Registro Civil, iniciará la campaña de Matrimonios Colectivos 2024 bajo el slogan “Cásate fácil, rápido y gratis”.

Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Gobierno de Guadalajara, celebró la realización de esta campaña que arranca el 17 de junio y concluye el 19 de julio; se espera la participación de mil parejas.

“Esta campaña está abierta a todos los municipios y eso es muy importante aclararlo; ya que estamos en Zona Metropolitana y colindamos con varios municipios, mismos que pueden venir a casarse a Guadalajara”, resaltó Morales Villarreal. 

Las parejas interesadas solo deben presentar identificación oficial vigente de ambos contrayentes y dos testigos, en original y copia.

Las actas de nacimiento, pláticas prematrimoniales, certificados médicos ―proporcionados por DIF Guadalajara― y anotaciones marginales, serán gratuitas.

“Guadalajara cuenta con 23 oficialías y en cualquier oficialía estará la campaña habilitada, para que acudan a la más cercana a su domicilio. Normalmente las personas acuden a la que está en el Mercado Corona, San Andrés, Oblatos, pero basta con que busquen cuál queda más cerca y en todas estará aplicando la campaña. El horario de atención se les pide a los ciudadanos que estén de 9:00 a 14:00 horas, para que se alcance a concluir el trámite”, explicó el Secretario General.

Morales Villarreal agregó que esta campaña será incluyente y estará abierta para todas las personas.

Ejemplificó que, en ediciones pasadas, han participado personas con discapacidad, personas mayores e integrantes de la comunidad LGBTIQ+. El año pasado, explicó, se celebraron 180 matrimonios igualitarios.

Morales Villarreal destacó que el beneficio económico que representa esta campaña es de aproximadamente 3 mil pesos de ahorro por pareja, y por ello, exhortó a la ciudadanía a sumarse y refrendó la importancia de este trámite.

“Las personas nos comentan que es una campaña muy esperada por las y los tapatíos, ya que es de mucho apoyo. Aunque en la unión libre se generan ciertos derechos, con el matrimonio civil se generan derechos y se protegen más. Algunas personas manifiestan que no se habían casado por falta de recurso económico, también por la realización de los trámites o falta de tiempo”, apuntó.  

El cierre de la campaña y celebración de casamiento masiva para las parejas participantes será el 27 de julio sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, entre Pedro Moreno y Morelos; además de llevarse a cabo la celebración, se tendrá un  área de convivencia y obsequios para los recién casados.

El Secretario General resaltó que para la Administración tapatía es importante cerrar con broche de oro, y por ello, invitó a que acudan a Guadalajara pues el trámite es muy sencillo, rápido y completamente gratuito.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.