Arranca edición 2024 del programa Ópera de Bolsillo

 Efecto Ezpiral.-

Con la finalidad de presentar una oferta cultural y artística de primer nivel a las y los habitantes, y visitantes, de las Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan, la iniciativa Ópera de Bolsillo arrancó anoche su segunda temporada en el Centro Cultural Constitución (CCC).

El proyecto busca crear la formación de público y el desarrollo de cantantes y artistas locales, a través de la producción y presentación de montajes de ópera por parte de los Gobiernos de Guadalajara y Zapopan, el Tec de Monterrey y el Centro Cultural Tlatoani.

“Hemos conjuntado esfuerzos para que ustedes nos acompañen esta noche y tengamos la oportunidad de compartir este programa que se llama Ópera de Bolsillo. Ésta es la tercera ópera que se monta”, afirmó Gerardo Ascencio Rubio, Coordinador de Proyectos Especiales de la Dirección de Cultura Guadalajara.

Ascencio Rubio destacó cómo la ópera conjuga artes como la literatura, el canto, la música y el teatro; agradeció el sentido que brindan las y los asistentes con su participación.

Anoche el CCC fue escenario de “La Traviata”, una pieza de Giuseppe Verdi llevada a cabo en colaboración con el Festival Internacional de Ópera de Verano de Morelia y la International Opera Foundation.

En esta ocasión participaron la Orquesta de Cámara de Zapopan, el Coro Municipal de Guadalajara y el Coro del Tec de Monterrey, así como los solistas Anabel de la Mora, Jorge Jiménez, Jesús Suaste, Flavio Becerra, Héctor López, Álvaro Vergara y Rosalinda Ornelas.

La producción contó con Allen Vladimir Gómez como Director Musical e Iván Ariño como Director Escénico.

“Me sumo a los festejos por generar esta vinculación con otras instituciones (…) Nos unimos para generar mayor difusión y una programación más constante e interesante entre las tres instituciones, para su beneficio. Estamos convencidos, en Zapopan, que si tenemos más y mejores actividades culturales, tendremos una mejor sociedad”, subrayó Christopher de Alba Anguiano, Director de Cultura Zapopan, en representación de la Alcaldesa Interina Ana Isaura Amador Nieto.

El 6 de junio, “La Traviata”, llegará al Foro del Laboratorio de Arte y Variedades LARVA, en Guadalajara. La función será a las 20:00 horas de manera gratuita.

Se trata de una ópera con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco María Piave, basada en la novela “La Dama de las Camelias”, escrita por Alejandro Dumas y publicada en 1852.

El texto se divide en tres actos y narra la historia del amor en sus múltiples aspectos: el feliz encuentro, el placer de los cuerpos y las mentes, la lucha contra las convenciones, la condena social, el dolor de la separación y al final, la muerte.

Por otro lado, en julio, se presentará la ópera «Carmen», de Georges Bizet.

El martes 2 de julio tendrá lugar en el Centro Cultural Constitución, en Zapopan, y el jueves 4 de julio en Foro LARVA, en Guadalajara; ambas funciones serán gratuitas y darán inicio a las 20:00 horas.

Esta es la segunda edición del programa Ópera de Bolsillo. Previamente, se presentaron la ópera “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni, y “Amahl y los visitantes nocturnos”, de Gian Carlo Menotti.

Yolanda González Alonso, Directora de Arte y Cultura del Tecnológico de Monterrey, destacó la importancia de compartir espacios de expresión y cultura lo cual, refirió, da paso a consolidar espacios más pacíficos de convivencia sana y real.

“Nosotros, como institución, estamos muy entusiasmados en seguir participando (…) Muchas gracias por estar aquí”, dijo.

El Centro Cultural Constitución está ubicado en Manuel M. Diéguez #369, esquina Venustiano Carranza, en la colonia Constitución de Zapopan; el Foro LARVA se encuentra en calle Ocampo #120, esquina Juárez, en el centro de la Perla Tapatía.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.