- Para el diputado federal el reducir presupuesto en dependencias delicadas para la salud animal y humana como SENASICA es un grave error por parte del Ejecutivo Federal que pudiera generar daños irreversibles
por Mario Díaz (El Master).-

No solamente es el recorte presupuestal a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de cerca de 10 mil millones lo que afecta el desarrollo del campo en Jalisco, también es la postura por parte del Ejecutivo Federal hacia la entidad lo que mantiene en grave situación a este sector, luego de que de los programas tan cacareados por Andrés Manuel López Obrador no aterrizan en el campo jalisciense.
Lo anterior lo denunció el diputado federal por Jalisco Absalón García Ochoa, quien destacó que dicha disminución de apoyos al subsidio en el pago de coberturas de agricultura por contrato del 75 al 50 por ciento en la reducción a la superficie apoyada por el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO) al pasar de 100 a solo 20 hectáreas, es un grave daño irreversible por parte de AMLO al campo mexicano.
El diputado de extracción panista, hizo hincapié en que la reducción en el presupuesto a sanidades se corre con el grave riesgo de ser afectados por la mosca del Mediterráneo y por la fiebre porcina africana, eso devastaría nuestros cultivos y granjas ganaderas.

“Debemos recordar que el brote de encefalitis equina que surgió en Nayarit son infecciones virales, transmitidas por mosquitos, que pueden causar encefalitis grave en caballos y humanos. Ocasionalmente, algunos de estos virus también pueden causar enfermedades en otros mamíferos y aves”, sostuvo.
Jalisco al parecer no es prioridad para el Ejecutivo federal luego de que el legislador aclaró que los programas emblemáticos de AMLO como precios de garantía, crédito ganadero a la palabra y fertilizantes, no llegan al estado, incluso expuso que en las entidades beneficiadas hay inconformidad por la lentitud y discrecionalidad con la que el Gobierno Federal viene otorgando esos apoyos.
Este gobierno federal sin medir las consecuencias han desmantelado todas las oficinas de atención a los productores, no hay funcionarios y peor aún, han amenazado y hostigado al personal del servicio civil de carrera para que firmen un acuerdo de “despido voluntario”. Tan solo en Jalisco están despidiendo alrededor de 60 servidores públicos de niveles técnicos operativos. Resaltó Absalón García Ochoa.

“A nivel nacional son más de mil 500 personas que trabajan en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con servicio civil de carrera, mismos que arrojaran a la calle a partir del 30 de junio del presente año. Estás decisiones afectarán brutalmente a los productores del campo mexicano”.
Finalmente el diputado federal del PAN, Absalón García Ochoa, insistió en que están desmantelando a instituciones como: La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ambas son fundamentales para el campo mexicano, con personal técnico capacitado para la atención de productores, la desaparición de estos sería un retroceso.